Misión Olvido, de María Dueñas

Hay libros que marcan, a mi juicio, un antes y un después en la literatura o cultura de un país. Cada cierto tiempo surge un nuevo escritor cuya primera novela o la última después de varios intentos se convierte en un rotundo éxito. Pasó con La Sombra del Viento, de Carlos Ruiz Zafón, hace ya 10 años y hace tan sólo 3 fue el turno de El Tiempo entre Costuras. Pongo el ejemplo de Carlos Ruiz Zafón porque me parece que existen muchas similitudes entre las reacciones a El Juego del Ángel y las que ha obtenido Misión Olvido, la muy esperada segunda novela de María Dueñas.

Misión Olvido es una novela donde Dueñas vuelve a desplegar su estilo sencillo pero directo, sin florituras, pero capaz de inmiscuirse en las profundidades de los personajes hasta hacerlos francamente creíbles. También esto, y más si cabe, ocurría en El Juego del Ángel, ya que Carlos Ruiz Zafón domina el uso de la pluma como muy pocos escritores de este país. Sin embargo, ambas «no segundas partes» (quien haya leído los dos libros lo entenderá) carecen de esa magia, ese encanto que muy pocos libros tienen y que como decía, marcan un antes y un después.

Dicho esto, Misión Olvido es un libro correcto, bien escrito y muy documentado. Cuenta cómo Blanca Perea, una valorada profesora de Universidad, decide cambiar de vida por unos meses tras sufrir una decepción más de su marido, que en esta ocasión la deja por una colega de trabajo más joven y atractiva. Su destino de huida es una pequeña universidad de California donde, gracias a una beca, deberá organizar el legado de un olvidado profesor. Lo que parece un trabajo sencillo se convierte en una lucha por salvar el patrimonio histórico de la zona, a la vez que Blanca va descubriendo cómo la vida de ese antiguo profesor no estuvo exenta de numerosas sorpresas.

Como digo, es una novela interesante, cumple su papel de entretener y contar, además, una realidad histórica muy poco conocida. El problema reside en que no es El Tiempo entre Costuras, no se le parece en nada, no hay ningún tipo de conexión más allá de compartir autora. Y por eso, no ha cumplido con las expectativas de muchos lectores.

En resumen, recomiendo leer este libro olvidando toda referencia a El Tiempo entre Costuras, sólo así es posible disfrutarlo. Si no, la lectura se convierte en una absurda comparación entre uno y otro que no lleva a ninguna parte. Blanca Perea no es Sira Quiroga, pero es que Siga Quiroga sólo hay una.

Anuncio publicitario

6 comentarios en «Misión Olvido, de María Dueñas»

  1. ¡Lo prometido es deuda! Finalmente lo acabé, muy rápido de hecho, y me gustó mucho. Te doy toda la razón en que esta novela no tiene nada que ver con El tiempo entre costuras, que me encantó, pero precisamente creo que es ahí donde reside su valor. Admiro la capacidad de la autora de alejarse de la época, el lugar, los personajes y el estilo de lo que hace unos años la catapultó a la fama y, aún así, conseguir publicar una novela que, al menos a mí, me ha hecho emocionarme en algunas partes, sentirme identificada en otras, sentir tremenda curiosidad por saber lo que pasa en general. Entiendo que no va a ganar el Novel de Literatura pero es una novela entretenida que transmite mucho. Me gusta mucho la forma directa y sencilla en la que escribe María Dueñas y, en cambio, no me gusta absolutamente nada la forma de escribir de Ruiz Zafón. ¿Lo mejor? El discurso de Carter en la cena de Thanks Giving… ¡y hasta ahí puedo leer!

    Me gusta

    1. ¡Gracias Inma! Me alegro mucho de que este libro te entretuviera tanto como a mí. Yo también estoy de acuerdo en que María Dueñas podría haber optado por una novela similar en estilo y época histórica a El Tiempo entre Costuras y, sin embargo, prefirió arriesgar y no encasillarse. Ojalá siga así en su próximo libro.

      ¡Un beso!

      Me gusta

¡Muchas gracias por tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s