Hace unas semanas, María del blog De todo un poco nos propuso a varios de los que merodeamos por aquí participar y promover la lectura conjunta del nuevo libro de Ray Loriga, quien se ha hecho un hueco en el panorama literario español a base de novelas originales, mordaces y peculiares. Za Za, emperador de Ibiza responde a este estilo. Es un libro diferente, nunca había leído nada igual. Un auténtico soplo de aire fresco tras unas semanas de leer tanta novela histórica.
Zacarías Zaragoza Zamora, alias Za Za, es el protagonista de este relato. No lo llamaría historia porque para mí ha sido un relato que he leído de un tirón en tan solo una hora. Za Za, cincuentón, solitario y antiguo traficante de drogas, vive plácidamente en Ibiza viendo la vida pasar. Pero de la noche a la mañana se producen una serie de eventualidades que le devuelven a su pasado sin que nada parezca tener sentido. Entre ellas, un grandioso yate amarra en la isla con su mismo nombre, Za Za, y, además, una joven demasiado guapa parece encontrarle atractivo sin que ni siquiera la haya cortejado.
Las respuestas a éstas y otras casualidades se desvelan en este relato de una manera ingeniosa, en la que protagonista y lector adivinan a la vez el desenlace, la verdad de por qué el mundo donde vive Za Za parece haber dado una vuelta de 180 grados. No puedo desvelar más, porque todo en esta novela transcurre muy deprisa, pero con mucha coherencia, con mucho trasfondo detrás. Es una lectura que invita a reflexionar sobre la relevancia relativa de las cosas, sobre que la felicidad está en uno mismo y en cómo se tome las cosas, porque, al final, todo puede ser disparatado si uno lo quiere, o tener todo el sentido del mundo.
En fin, que aunque no sea una de las lecturas que más me han calado últimamente, debo admitir que Za Za, emperador de Ibiza rebosa creatividad y dinamismo. Y me encanta su portada, tan en sintonía con toda la trama. Creo que las portadas no son sólo un reclamo comercial de un libro, son parte de él y deben transmitir la esencia de la historia que cubren. En este caso, estoy segura de que esta portada será de las que más llamen la atención en las librerías ahora mismo.
Podéis leer otras reseñas en los blogs que han participado en esta lectura conjunta.
- Cajón de Historias
- El buque insignia
- Cargada con libros
- From Isi
- Cuéntate la vida
- El devorador de libros
- La orilla de los libros
- Copiando libros
Pues a mi este libro,a pesar de tu reseña positiva, no termina de llamarme,a sí que creo que lo acabaré por dejar pasar
Besos
Me gustaMe gusta
A mí esta novela no me llama mucho, además de la tuya ya he visto alguna otra opinión positiva pero no creo que a mí me gustase
Besos
Me gustaMe gusta
Es que es muy rompedora. También te digo que se lee muy rápido y que puede sorprenderte. A veces hay que probar 😉
Me gustaMe gusta
Sí! nada que ver con la novela histórica, y me alegra enormemente que la hayas disfrutado!!
coincido contigo 100% 🙂
un besote inés!
Me gustaMe gusta
Un beso muy grande para ti!! Nos tenemos que ver pronto 🙂
Me gustaMe gusta
«Es una lectura que invita a reflexionar sobre la relevancia relativa de las cosas, sobre que la felicidad está en uno mismo y en cómo se tome las cosas, porque, al final, todo puede ser disparatado si uno lo quiere, o tener todo el sentido del mundo», me quedo con esta frase de la reseña que has hecho porque es una de mis conclusiones de la novela, que como bien dices, es fresca y rápida pero ahonda en una de las preguntas que nos hacemos los seres humanos a través de nuestra vida. Un abrazo!
Natalia Pulido.
Me gustaMe gusta
Me alegro que opinemos igual. Desde luego es un libro que con una trama rocambolesca dice una verdad como una casa. Un abrazo para ti también
Me gustaMe gusta
Vaya!! Yo ni siquiera pude pasar del segundo capitulo… se me hacia eterno…
Me gustaMe gusta
Sí? Bueno es cuestión de gustos. A mí no es que me haya entusiasmado, pero tampoco me ha costado leerlo. Un beso
Me gustaMe gusta
Bueno lo cierto es que el libro no nos ha dejado indiferente a ninguno y eso es un gran paso ¿verdad? 🙂
Me gustaMe gusta
Totalmente. Es imposible no inmutarse con este libro. Un beso guapa 🙂
Me gustaMe gusta
Leí su primera novela y no me apetece mucho seguir conociendo a este autor.
Me gustaMe gusta
Es un autor peculiar con libros peculiares. Yo tampoco tengo claro si leería algo más de él.
Me gustaMe gusta