El asesinato de Rogelio Ackroyd, de Agatha Christie

Da gusto pasarse por la red online literaria estos días, porque está plagada de reseñas de libros de Agatha Christie gracias a la iniciativa organizada por Teresa de Leyendo en el bus y Pedro de El búho entre libros. Por supuesto, no he querido faltar a este homenaje que entre todos estamos haciendo a esta autora y hoy os traigo la reseña de un libro que ya leí hace muchos años y que me apetecía releerlo. Como en aquel entonces, lo he disfrutado mucho.

the-murder-of-roger-ackroyd1

Sigue leyendo El asesinato de Rogelio Ackroyd, de Agatha Christie

Anuncio publicitario

Ofrenda a la tormenta, de Dolores Redondo

Llevo unas semanas un poco decepcionantes en lo literario, ya que de nuevo, y por tercera reseña consecutiva, os traigo la de un libro que no me ha llenado. Y, por si fuera poco, éste ha sido el mayor chasco de los tres. Me esperaba muchísimo más del final de la trilogía de Baztan de Dolores Redondo. Y en ese «muchísimo más» me refiero tanto a sorpresas y giros inesperados de la trama como a que se mantuvieran los elementos que tanto me gustaron de las dos anteriores entregas, como su personaje principal.

ofrenda a la tormenta

Sigue leyendo Ofrenda a la tormenta, de Dolores Redondo

Consummatum est, de César Pérez Gellida

Es más difícil de lo que parece escribir reseñas positivas que negativas. A fin de cuentas, cuestionar lo que no nos ha gustado de una película o un libro sale solo. Pero cuando es al contrario, cuesta dar con las palabras que mejor describen por qué algo te ha gustado tanto. Y así me encuentro yo ahora con esta entrada en blanco sin saber muy bien cómo contaros cuánto he disfrutado Consummatum est y por qué. Porque sin duda, me ha parecido una novela sublime dentro de su género, muy distinta a todo lo que he leído hasta ahora y altamente adictiva. Muy adictiva.

consummatum est

Sigue leyendo Consummatum est, de César Pérez Gellida

Dies Irae, de César Pérez Gellida

Por segunda semana consecutiva, reseño la segunda (valga la redundancia) parte de una trilogía. Y al igual que me pasó con Las Guerras de Elena, continuación de El final del Ave Fénix, Dies Irae me ha gustado menos que su primera parte, Memento Mori. Y no es porque no cogiera este libro con ganas, todo lo contrario. Es que simplemente he necesitado avanzar mucho en su lectura, más allá de la mitad de la novela, para poder decir que he disfrutado de verdad este libro. Y es una pena, porque el final me ha parecido magnífico. Seguro que muchos discrepáis con mi opinión…

Dies Irae

 

Sigue leyendo Dies Irae, de César Pérez Gellida

Memento Mori, de César Pérez Gellida

Sinceramente, no sé qué puede aportar de nuevo mi reseña tras haber leído tantas y tan buenas de los libros de César Pérez Gellida. Memento Mori, como muchos sabéis, es la primera parte de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. Novela negra en estado puro, pero a la española, como debe ser. En este caso, mis expectativas estaban altas, pero se han cumplido. Como dije hace poco en un tuit, yo también me rindo ante la maestría de este escritor vallisoletano, que ha logrado que después de mucho tiempo disfrute de verdad con este género.

Memento mori

Sigue leyendo Memento Mori, de César Pérez Gellida

Legado en los huesos, de Dolores Redondo

La primera parte de la Trilogía del Baztán, El guardián invisible, me dejó una sensación agridulce. A pesar de que me gustó, me esperaba un libro policíaco más y no lo era. Era una novela negra con muchos tintes de otras temáticas donde abundan los secretos familiares e incluso la mitología. Sin embargo, con Legado en lo huesos, la segunda parte, me he resarcido. Quizás porque ya sabía lo que me esperaba o más bien porque es una novela soberbia, he disfrutado su lectura como una niña.

Legado en los huesos

Sigue leyendo Legado en los huesos, de Dolores Redondo