Fui reticente al género chick-lit hasta que una buena amiga me recomendó los libros de Elísabet Benavent y en menos de un año he leído tres sagas escritas por esta joven escritora que se ha hecho un gran hueco en la literatura española con una buena ristra de fieles seguidoras. Hoy os traigo la saga de Silvia, que consta de los libros Persiguiendo a Silvia y Encontrando a Silvia. En mi caso, los leí seguidos y de ahí que no pueda reseñarlos por separado, porque no sabría dónde acaba uno y empieza el otro. Y vista mi experiencia y lo adictivos que son estos libros, os recomiendo hacer lo mismo y si os decidís a leerlos tened siempre el siguiente libro preparado, porque si os gusta no podréis parar.
Categoría: Novela romántica
Las lágrimas de la diosa Maorí, de Sarah Lark
Sarah Lark no cambia, pero no defrauda. Creo que no hay mejor forma de resumir esta nueva lectura que reseño de la escritora alemana con la que actualizo el blog después de varios meses ausente en los que me he adentrado en el mundo de la maternidad. Y debo decir que si se aprovecha cualquier mínima ocasión, sí es posible seguir leyendo aunque a un ritmo muuuuucho más lento, eso sí.
Entre los libros que tengo pendientes por reseñar (y que haré poco a poco) se encuentra éste de Sarah Lark con el que concluye una trilogía tan amena como las anteriores y ambientada en el espectacular paisaje de Nueva Zelanda.
La saga de Valeria, de Elísabet Benavent
La saga de Valeria son cuatro libros de los cuales hace unas semanas os hablé del primero, En los zapatos de Valeria. Desde entonces me he leído los tres restantes y esta reseña abarca todos ellos porque los he devorado como si fueran una historia completa y no la suma de varias. El género chick lit parecía que no era lo mío y ha tenido que venir Valeria y sus amigas con sus líos amorosos para demostrarme que nunca digas «de este agua no beberé», porque al final, siempre bebes.
Así que en esta reseña os voy a hablar de todos estos libros:
En los zapatos de Valeria, de Elísabet Benavent
Creo que es la primera vez que leo (o mejor dicho, logro acabar) un libro del género chick lit. Pero reconozco que hay veces en las que libros así de frescos, dinámicos y divertidos logran entretenerte mucho más de lo que pensabas y hacerte pasar buenos ratos de lectura. Por recomendación de mi amiga Goizeder de Cuéntate la vida, En los zapatos de Valeria me ha servido para desafiar a este crisis literaria que lleva conmigo unas cuantas semanas y que me está haciendo leer mucho menos que antes. ¡Menos mal que es por un buen motivo!
Sigue leyendo En los zapatos de Valeria, de Elísabet Benavent
A la sombra del árbol Kauri, de Sarah Lark
Esta es la quinta reseña que publico sobre un libro de Sarah Lark. Y en todas reitero lo mismo: que sus novelas son una apuesta segura. Da igual cómo sean los personajes, la ambientación paisajística o el contexto histórico en el que se desarrollen. Siempre entretienen, siempre enganchan y siempre te transportan a otros mundos exóticos donde las horas leyendo pasan sin darte cuenta. Y aunque no sean grandes libros que dejen huella por su calidad literaria, sí dejan la suficiente como para desear que la siguiente publicación no se demore más de un año, como es habitual desde que se publicara En el país de la nube blanca.
Regreso a tu piel, de Luz Gabás
Palmeras en la nieve fue uno de esos libros que disfruté muchísimo en mi primer año con ebook. Tenía muchas ganas de repetir con su autora, Luz Gabás, aunque las reseñas que había leído de Regreso a tu piel habían sido de todo tipo. Y la verdad es que así también son mis impresiones tras leer este libro. A pesar de haberlo leído en 4 días, no me ha dejado un buen sabor de boca e incluso hubo momentos que me defraudó mucho el curso de la historia. Creo que es el típico libro que parte de una idea muy buena, original y distinta, pero que en la práctica no acaba de funcionar…