En cualquier momento de la Historia, en cualquier país o bajo cualquier régimen político, la educación ha sido monopolizada y pisoteada a sabiendas del poder que supone instruir a las personas en valores, conocimiento e igualdad. En la Historia de España en concreto, en ningún momento fue la educación tan decisiva para cambiar el destino del país como en la Segunda República (1931-1936). Bajo este régimen, la educación tuvo por unos pocos años (1931-1933) un papel neutro en lo político, pero fundamental en lo social, como instrumento para convertir una sociedad rural y atrasada en otra en la que pudieran vislumbrarse signos de progreso.
Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa resume los recuerdos de una profesora que en esos años vagó por distintos pueblos de la provincia de León e incluso por Guinea (de aquella colonia española) alzando los valores de igualdad y libertad de enseñanza que preconizaban los ideadores, que no los hacedores, de la Segunda República. Un libro que rinde homenaje a esta profesión tan denostada hoy en día, pues parece mentira que 80 años después aún haya manifestaciones y huelgas por una educación justa y mejor. Realmente, en esto en España no hemos avanzado nada…

Sigue leyendo Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa
Si te ha gustado esta reseña, ¡compártela!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...