Tiempo de cenizas, de Jorge Molist

Tiempo de cenizas es la continuación de Prométeme que serás libre, ambas novelas históricas del escritor barcelonés Jorge Molist. Hace un año leí la primera parte de esta historia y no me defraudó. Fue un buen libro histórico a caballo entre la España de los Reyes Católicos y la Italia de los primeros pasos del Renacimiento. Sin embargo, esta segunda parte, Tiempo de cenizas, me ha resultado una lectura pesada, en ocasiones aburrida y lejos del nivel de entretenimiento que me proporcionó Prométeme que serás libre.

Tiempo de cenizas Sigue leyendo Tiempo de cenizas, de Jorge Molist

Anuncio publicitario

Siete Días de Gracia, de Carla Grácia Mercadé

Este libro llegó a mis manos hace unos cuantos días gracias al sorteo organizado por Laky de Libros que hay que leer y en el que tuve la suerte de ser una de las ganadoras. Es una lectura que me ha gustado, pero no tanto como me esperaba. Quizás porque mis expectativas estaban muy altas. En cualquier caso, estoy segura de que Siete Días de Gracia va a ser una de las novelas que más suenen en este 2014.

GR51785.jpg

Sigue leyendo Siete Días de Gracia, de Carla Grácia Mercadé

Prométeme que serás libre, de Jorge Molist

Prométeme que serás libre más que una novela es un recorrido por la historia de España e Italia a finales del siglo XV y principios del XVI. Toda la trama está al servicio de la historia, no al revés, y, por eso, es una novela extensa, rica en detalles y muy profusa en narrar los principales acontecimientos históricos. En conjunto entretiene, pero a la vez es un libro denso y excesivamente lento en algunas partes. Por eso, su lectura no es apta para lectores impacientes, sino para aquellos a quienes os guste saborear con calma libros tan históricos como éste, al estilo de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet.

images

Sigue leyendo Prométeme que serás libre, de Jorge Molist