Mis 10 libros favoritos

María, del blog De todo un poco, me eligió en Facebook para seguir la cadena de los 10 libros favoritos de cada uno. Aunque no sea por Facebook y con unas cuantas semanas de retraso, hoy comparto con vosotros mi selección, aprovechando que aún sigo leyendo El umbral de la eternidad, de Ken Follet (es larguísimo), cuya reseña espero tenerla pronto. 

Éstos son mis 10 libros favoritos:

(NOTA: el orden es aleatorio)

  1. La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. Imposible no adorar este libro y el Cementerio de los Libros Olvidados. 
  2. Telón, de Agatha Christie. Para los que piensan que Hercule Poirot es un detective más. 
  3. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Siempre Gabo. 
  4. Los miserables, de Victor Hugo. El paso de los años no se nota en esta obra maestra. 
  5. La princesa prometida, de William Goldman. «Me llamo Iñigo Montoya y tú mataste a mi padre. Prepárate a morir».
  6. El puente invisible, de Julie Orringer. Precioso, a pesar de que no sea tan conocido. 
  7. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. Imprescindible en esta lista. 
  8. Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes. Complejo, pero único. 
  9. La vuelta a la Galia de Astérix, de Urdezo y Goscinny. Releído 20 veces y las que me quedan. 
  10. Mujercitas, de Luisa M. Alcott. El libro tiene mucho más encanto que las películas, si no lo habéis leído.

¿Coincidimos en alguno? ¡Apuesto a que sí! 😉

Anuncio publicitario

El jardín de Dachau, de Ellen Marie Wiseman

Tras leer reseñas muy positivas sobre este libro, le hice un hueco porque su temática es de las que más me gustan, como ya habréis podido comprobar. Es otro de esos libros que nos llevan a la Segunda Guerra Mundial y al infierno que fue para la población civil alemana vivir el antes, el durante y el después de la contienda. Sin embargo, no lo he disfrutado como yo esperaba. No he conectado con la historia en general ni me ha parecido que esté a la altura de otros libros como La ladrona de libros o El puente invisible, que abordan esta misma temática.

dachau

 

Sigue leyendo El jardín de Dachau, de Ellen Marie Wiseman

Resumen de lecturas de 2013

Hace un año que empecé con la aventura de tener un blog sobre libros. La experiencia no ha podido ser más enriquecedora. Recibir comentarios de otros lectores, emails de los autores de libros que me he leído y, sobre todo, saber que he contribuido a que otras personas hayan disfrutado como yo de novelas que he reseñado no tiene precio.

Para cerrar este primer año de En busca de Mr. Darcy he elaborado un ranking de mis cinco mejores lecturas del año. Muchas otras se quedarán por el camino, pero he querido preparar y dedicar este post a estos cinco libros que me han cautivado. Sigue leyendo Resumen de lecturas de 2013

El Puente Invisible, de Julie Orringer

Lo primero de todo, disculpad los que seguís este blog con regularidad por no haber publicado ninguna reseña en junio, pero estas semanas he estado muy ocupada (por buenos motivos) y no he tenido tiempo para reseñar aunque sí para leer. Hoy por fin os comparto mi reseña de El Puente Invisible, de Julie Orringer, uno de los libros que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y que gracias a la iniciativa del Mes Guerrero de los blogs Momentos de silencio compartido y Libros que hay que leer se ha convertido en una de mis novelas preferidas. Sigue leyendo El Puente Invisible, de Julie Orringer

Mes Guerrero

Desde los blogs Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido nos proponen un nuevo mes temático, el mes de junio «guerrero». Se trata de leer y reseñar libros que se encuadren en época de guerras en cualquier país y momento histórico.

Yo he optado por El Puente Invisible, de Julie Orringer, un libro ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Por el momento me está gustando muchísimo y muy pronto lo reseñaré.

Si os animáis a participar, todas las bases de este sorteo y sus premios están en las entradas de los blogs que lo organizan: Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido.

Banner Mes Guerrero