Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling

Cuando hace más de 15 años comenzó el fenómeno Harry Potter y reventó las librerías, yo fui de las que rehusé leer esta novela. No me llamó para nada la atención. Quizás porque me parecían historias para niños y no adolescentes -que era lo que era yo por aquel entonces- o porque nunca me han atraído los libros del género fantástico o de ciencia ficción.

Hace un año, elegí a la creadora de Harry Potter, J.K Rowling, como una de mis autoras eternamente pendientes para ver si así podía entender por qué sus libros fueron tan exitosos. Con más retraso del que me había propuesto, por fin he leído Harry Potter y la piedra filosofal. Y el resultado es que, aunque no ha estado mal, hice bien hace 15 años en elegir otras lecturas antes que ésta, porque en aquel entonces estoy segura de que ni siquiera me hubiera entretenido un poquito. Ahora, ha sido algo diferente.

harry potter 1 Sigue leyendo Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling

Anuncio publicitario

Reto Autores Eternamente Pendientes

El blog O Meu Cartafol nos propone empezar 2014 con un nuevo reto: el de leer algún libro de autores eternamente pendientes.

RetoEternospendientes.jpg

Puede participar quien quiera (podéis consultar aquí las bases) y elegir uno mismo los libros que se propone leer, siempre que sean de aquellos autores que llevas tiempo queriendo leer y no lo has hecho.

En mi caso, he optado por estos tres:

  • Las lágrimas de San Lorenzo, de Julio Llamazares. Porque es un escritor leonés como yo y porque hace muchos años en el colegio leí Luna de Lobos y me gustó muchísimo. Ya es hora de que me encuentre de nuevo con él.
  • Madame Bovary, de Gustave Flaubert. Ya está en mi Kindle desde hace días. Ahora solo toca leerlo.
  • Harry Potter, de J.R. Rowling. Porque llevo sin exagerar 6 ó 7 años diciendo que voy a leer este libro o alguno de la saga y nunca lo hago. Y lleva en mi Kindle no días, sino un año.

Además del reto de leerlos, en mi caso se suma que los dos libros últimos los leeré en inglés. A ver qué tal.

Espero que os guste esta iniciativa. Podéis seguirla en Twitter con el hashtag #retoseternos.

Clásicos en el Día del Libro

El Día del Libro es la única «festividad» comercial que considero que tiene sentido. Por eso, el primer Día del Libro de este blog quiero dedicarlo a contaros mi experiencia con esos libros «universales», los que vienen en la lista de leer antes de los 30, antes de los 40… Y esos otros «clásicos» que aún están en mi lista de pendientes, pero que espero leer en algún momento no muy lejano. Sigue leyendo Clásicos en el Día del Libro