Mis 10 libros favoritos

María, del blog De todo un poco, me eligió en Facebook para seguir la cadena de los 10 libros favoritos de cada uno. Aunque no sea por Facebook y con unas cuantas semanas de retraso, hoy comparto con vosotros mi selección, aprovechando que aún sigo leyendo El umbral de la eternidad, de Ken Follet (es larguísimo), cuya reseña espero tenerla pronto. 

Éstos son mis 10 libros favoritos:

(NOTA: el orden es aleatorio)

  1. La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. Imposible no adorar este libro y el Cementerio de los Libros Olvidados. 
  2. Telón, de Agatha Christie. Para los que piensan que Hercule Poirot es un detective más. 
  3. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Siempre Gabo. 
  4. Los miserables, de Victor Hugo. El paso de los años no se nota en esta obra maestra. 
  5. La princesa prometida, de William Goldman. «Me llamo Iñigo Montoya y tú mataste a mi padre. Prepárate a morir».
  6. El puente invisible, de Julie Orringer. Precioso, a pesar de que no sea tan conocido. 
  7. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. Imprescindible en esta lista. 
  8. Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes. Complejo, pero único. 
  9. La vuelta a la Galia de Astérix, de Urdezo y Goscinny. Releído 20 veces y las que me quedan. 
  10. Mujercitas, de Luisa M. Alcott. El libro tiene mucho más encanto que las películas, si no lo habéis leído.

¿Coincidimos en alguno? ¡Apuesto a que sí! 😉

Anuncio publicitario

Misión Olvido, de María Dueñas

Hay libros que marcan, a mi juicio, un antes y un después en la literatura o cultura de un país. Cada cierto tiempo surge un nuevo escritor cuya primera novela o la última después de varios intentos se convierte en un rotundo éxito. Pasó con La Sombra del Viento, de Carlos Ruiz Zafón, hace ya 10 años y hace tan sólo 3 fue el turno de El Tiempo entre Costuras. Pongo el ejemplo de Carlos Ruiz Zafón porque me parece que existen muchas similitudes entre las reacciones a El Juego del Ángel y las que ha obtenido Misión Olvido, la muy esperada segunda novela de María Dueñas.

Misión Olvido es una novela donde Dueñas vuelve a desplegar su estilo sencillo pero directo, sin florituras, pero capaz de inmiscuirse en las profundidades de los personajes hasta hacerlos francamente creíbles. También esto, y más si cabe, ocurría en El Juego del Ángel, ya que Carlos Ruiz Zafón domina el uso de la pluma como muy pocos escritores de este país. Sin embargo, ambas «no segundas partes» (quien haya leído los dos libros lo entenderá) carecen de esa magia, ese encanto que muy pocos libros tienen y que como decía, marcan un antes y un después. Sigue leyendo Misión Olvido, de María Dueñas