La sonata del silencio, de Paloma Sánchez-Garnica

La sonata de silencio es una de las novedades más esperadas de esta primavera. No dudé en hacerme con ella y leerla justo en junio, coincidiendo con el mes temático de la novela histórica que nos propuso Laky. Es una lectura de las que no te dejan indiferente y cuya trama te atrapa de una manera espectacular, porque está llena de sentimientos, de infortunios, de desazones y de muchos sinsabores para sus protagonistas. No podía ser menos tratándose de una novela ambientada en el Madrid de la posguerra.

La sonata del silencio

La portada de este libro no es casual. Esa mujer no es una mujer cualquiera. Es Marta Ribas, que no es ni rica, ni aristócrata, ni segura de sí misma como la imagen puede dar a parecer. En realidad, Marta Ribas lo ha perdido todo y no le queda siquiera una pizca de amor propio cuando comienza esta historia.  Sigue leyendo La sonata del silencio, de Paloma Sánchez-Garnica

Anuncio publicitario

La Voz Dormida, de Dulce Chacón

Tras leer Las Tres Heridas, el siguiente libro que tenía en mente sobre la Guerra Civil Española era La Voz Dormida, de Dulce Chacón, sobre todo tras la gran acogida de su versión para el cine y de las muchas buenas reseñas en otros blogs. Y me uno a todas ellas.  Aunque debo admitir que al principio me sorprendió el estilo de narración usado por la autora, siempre en presente o en futuro simple, ya que es algo muy poco habitual en novelas que hacen una retrospectiva de nuestro pasado. Una vez habituada a ello, La Voz Dormida me ha parecido una novela brillante y conmovedora. Sigue leyendo La Voz Dormida, de Dulce Chacón

Las tres heridas, de Paloma Sánchez-Garnica

Nada más oír de qué trataba Las Tres Heridas de Paloma Sánchez-Garnica tenía claro que este libro me lo tenía que leer. Y no me ha defraudado en absoluto. Las Tres Heridas es un libro que, como muchos otros en estos días, ahonda en las tremendas injusticias que se cometieron en la Guerra Civil española contra aquellos civiles que simplemente estaban, pasaban por allí sin pronunciarse ni a favor ni en contra de ninguno de esos dos ridículos bandos que se dedicaron a destrozar nuestro país. Por eso, la historia de este libro es muy dura, en ocasiones desgarradora, pero, desgraciadamente, muy creíble. Sigue leyendo Las tres heridas, de Paloma Sánchez-Garnica