Palmeras en la nieve fue uno de esos libros que disfruté muchísimo en mi primer año con ebook. Tenía muchas ganas de repetir con su autora, Luz Gabás, aunque las reseñas que había leído de Regreso a tu piel habían sido de todo tipo. Y la verdad es que así también son mis impresiones tras leer este libro. A pesar de haberlo leído en 4 días, no me ha dejado un buen sabor de boca e incluso hubo momentos que me defraudó mucho el curso de la historia. Creo que es el típico libro que parte de una idea muy buena, original y distinta, pero que en la práctica no acaba de funcionar…
Etiqueta: Luz Gabás
La Reina de la Lluvia, de Katherine Scholes
Como os comentaba en la reseña anterior, desde hace un mes formo parte del equipo de redactores del blog Momentos de Silencio Compartido, una experiencia que me está encantando. La primera de mis reseñas se publicó ayer sobre el libro La Reina de la Lluvia, de Katherine Scholes. Aquí os comparto también mis impresiones sobre este libro.
La Reina de la Lluvia es uno de esos libros que comienzan sosegados y terminan en el punto más álgido posible. Es una novela que va de menos a más, que te provoca cierta inquietud al principio y te engancha al máximo nada más terminar los primeros tres o cuatros capítulos. Y por todo ello, ha resultado ser una de mis mejores lecturas del año, especialmente porque me ha llevado a evadirme en sus maravillosas descripciones de Tanzania, sin duda, lo mejor de todo.
Como señala la sinopsis, La reina de la lluvia tiene como protagonistas a dos mujeres, aunque en realidad es Anna la verdadera protagonista y alma de este libro. La historia comienza en 1974 en el funeral de los padres misioneros de Kate, salvajemente asesinados por una tribu que buscaba venganza durante el conflicto de Ruanda. Años más tarde, Kate vive en Australia intentando borrar toda huella con su pasado, hasta que una nueva vecina irrumpe y distorsiona su vida. Esa vecina no es otra que Anna, su madrina, la mejor e íntima amiga de sus padres que, a pesar de su grave salud, no cesa en su empeño de contarle a Kate la verdadera historia de su familia.
A partir de ahí, toda la novela es la narración de la vida de Anna, de cómo llega a Tanzania en 1962 con una vocación inmensa por ser misionera y ayudar al progreso de las tribus en su virtud de enfermera. Y una vez que llegas hasta este punto, el libro alcanza una narración ágil, dinámica y tremendamente interesante, pues las tradiciones, los estereotipos y los paisajes se mezclan maestralmente a medida que Anna deja de ser cada día menos australiana para ser cada vez más africana.
Es un libro que me ha recordado mucho a Memorias de África (de hecho, hay menciones a esta obra en la novela) y a Palmeras en la nieve, de Luz Gabás, uno de los más vendidos de los últimos años. Sin embargo, en mi opinión, La reina de la lluvia logra un mayor grado de profundidad y simbiosis con la cultura del país donde está ambientada la novela, en este caso Tanzania, y, además, evita escenas forzadas que en un primer momento harían más entretenida la novela, pero que al final le restarían credibilidad. Nada hay forzado ni nada sobra en este libro. Es una obra especialmente equilibrada, que nos permite a lo largo de sus páginas abrir una ventana hacia África, ese continente tan desconocido para casi todos…
Muchísimas gracias a la editorial Temas de hoy por facilitarme este libro.
Lecturas de verano (I)
Con la llegada del verano y las vacaciones, aumenta el tiempo libre para leer en la piscina, en la playa, esperando un avión… Por eso, he preparado una lista de libros idóneos para esos momentos, de fácil lectura y que enganchan rápido.
- La Princesa de Hielo, de Camilla Läckberg. Esta escritora sueca lleva ya unos cuantos años ocupando los puestos de los libros más vendidos con sus novelas negras. Me he leído 4 de ellas y, sin duda, La Princesa de Hielo, la primera de todas, es la que más merece la pena. Os encantará conocer al policía Patrik Hedström y a la escritora Erica Falck, los protagonistas de todos los libros de Lackberg.
- El Jardín Olvidado, de Kate Morton. No es una escritora que me haya calado a pesar de la gran fama que está teniendo, pero reconozco que El Jardín Olvidado es un gran libro, el típico en el que sus personajes investigan el pasado de sus familias para descubrir un gran secreto. Entretiene mucho.
- Saga de Los Reyes Católicos, de Jean Plaidy. Ahora que todo lo relativo a los Reyes Católicos está tan de moda por la serie Isabel, los tres libros que sobre ellos escribió Jean Plaidy son una buena forma de indagar más en un momento de la historia crucial para España.
- Memorias de una Geisha, de Arthur Golden. Ya tiene unos cuantos años, pero seguro que es uno de esos libros que muchos habéis pensado leer alguna vez y todavía no lo habéis hecho. Es mucho mejor que la película, que obvia bastantes pasajes importantes. La trama es muy emotiva por todo lo que sufre su personaje, pero a la vez tiene un toque de cuento de hadas.
- Palmeras en la nieve, de Luz Gabás. No considero que sea tan bueno como para haber sido tan vendido, pero es una lectura entretenida e interesante, por cuanto describe de manera amena la colonización de una isla africana por los españoles y cómo se explotaban sus recursos para beneficio de la metrópoli.
¿Qué os parece esta selección? ¿Qué otros libros recomendaríais?