As de Corazones, de Antonia J. Corrales

Maravilloso. Así de contundente es mi opinión sobre este libro que más que leer, he devorado en dos días. La historia, la estructura, los personajes, el ritmo, la prosa, el final… Todo es de 10 y, por eso, no puedo más que admirar lo buena escritora que es Antonia J. Corrales tras sorprenderme con su anterior novela, En un Rincón del Alma y cautivarme con esta última, As de Corazones.

unademagiaporfavor-novedades-literatura-novela-romantica-adulta-noviembre-2013-vergara-as-de-corazones-antonia-corrales-portada

Este libro es la historia entrelazada de tres personas únicas, unidas, precisamente, por un As de Corazones. Como hizo María en su blog De todo un poco, yo tampoco quiero desvelar nada más de la trama porque descubrirla por uno mismo es fascinante y es lo que hace aún más especial a este libro, que rompe con la estructura clásica de las novelas de hoy en día y embauca al lector revelándole poco a poco las piezas del puzzle que lo componen.

As de Corazones es una novela plagada de grandes frases que dicen mayores verdades. En mi versión comprada para Kindle en Amazon había decenas de pasajes ya subrayados por otros lectores, con los que yo no puedo estar más de acuerdo, porque todo el libro está magistralmente bien escrito, no hay ninguna frase ni palabra al azar que sobre en absoluto. Es por eso una novela corta, muy dinámica en la que se nota que cada palabra está bien medida para que encaje a la perfección en una trama cuyo interés no decae en ningún momento.

Para terminar esta reseña he escogido mi pasaje favorito, un pequeño ejemplo de todo lo que he dicho anteriormente:

 «Revivir es más que recordar, es hacer que las sensaciones sean las mismas, es volver a empezar cada día. Hacerlo como si este no fuera el último sino el primero; el único».  

Anuncio publicitario

El Tango de la Guardia Vieja, de Arturo Pérez-Reverte

Me ha costado mucho más tiempo del que me había imaginado leer la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte. Y eso que al final me ha gustado. Pero quizás por eso, porque he tenido que esperar hasta el final… Tras disfrutar de El Maestro de Esgrima y otros de Alatriste, este libro me ha recordado a La Tabla de Flandes, el cual, pese a entretenerme, tuve ganas de acabarlo desde el primer capítulo. Quizás sea esa sensación que producen algunas novelas cuando valoras su trama pero no acaban de atraparte. En el caso de El Tango de la Guardia Vieja, me han fascinado algunos capítulos y diálogos que llevan la firma inigualable de Pérez-Reverte, pero otros, siendo sincera, me han parecido interminables, a pesar de que sea una novela que va de menos a mucho más.

Sigue leyendo El Tango de la Guardia Vieja, de Arturo Pérez-Reverte

Contigo Aprendí, de Silvia Grijalba

Me animé a leer este libro tras las buenas reseñas en otros blogs, especialmente en De todo un Poco, que calificaban a Contigo Aprendí como una novela «de 10». A mí también me ha gustado muchísimo. Por su título, que hace honor a ese bolero tan bonito del cantautor Armando Manzanero,  por su portada, tan ilustrativa de la esencia de la protagonista del libro y, por supuesto, por la trama toda en sí, que es original y corriente a la vez, pues aunque basada parcialmente en una historia real, esta novela rebosa frescura, dinamismo y encanto.

Sigue leyendo Contigo Aprendí, de Silvia Grijalba