Junio es el mes de la novela histórica

Una vez más, Laky de Libros que hay que leer nos propone dedicar un mes a un género literario concreto. Como el de la novela histórica es de los que más me gustan, no he dudado en apuntarme. Se trata de leer durante en el mes de junio novelas de esta temática e irlas comentando en Twitter o en los blogs que participamos. En el enlace al blog de Laky o sobre la imagen podéis acceder a las bases del mes genérico y a más información sobre el sorteo de libros que acompaña a esta iniciativa.

Mes novela histórica

 

Como ya sabéis los que me seguís, este año participo en el Reto Novela Histórica propuesto por Un lector indiscreto, así que esta iniciativa me viene genial para acercarme a los 15 libros que me he propuesto leer de este género en 2014. 

¿Os animáis a participar?

Anuncio publicitario

Balance marzo 2014

Aquí os traigo mi balance del mes de marzo de 2014. Un mes en el que, como ya os decía en el balance de febrero, me he permitido algún capricho literario que otro, que nunca viene mal.

En cuanto a reseñas, de nuevo he publicado 4 de libros muy variopintos:

  1. Reinas de España, Las Austrias, de María José Rubio. Sólo para quienes os gusten las biografías históricas. (8/10)
  2. La ladrona de libros, de Marcus Zusak. Mi mejor lectura de 2014 por ahora. (10/10)
  3. Territorio Comanche, de Arturo Pérez-Reverte. Una mirada reveladora a la profesión de los corresponsales de guerra. (9/10)
  4. Siete días de Gracia, de Carla Gràcia Mercadé. La primera novela de una autora con un estilo diferente y fresco. (7/10)

La reseña más leída de estas cuatro ha sido La ladrona de libros y la más comentada Territorio Comanche.

En cuanto a avances en los tres retos en los que estoy apuntada, este mes he dado un gran empujón al de novela histórica.

Además, en marzo fui una de las ganadoras del sorteo que Laky organizó del libro Siete días de gracia, en cuya lectura conjunta también participé, y me di el capricho de comprarme Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes, nada más salir a la venta. Este próximo martes publicaré su reseña. Os adelanto que me ha encantado.

En abril toca leer mucho más en inglés y el nuevo libro de Ray Loriga. ¿Os habéis apuntado ya a la lectura conjunta?

Espero que vuestro mes de marzo fuera satisfactorio en cuanto a lecturas y excelente en todo lo demás.

¡¡¡Qué tengáis un gran mes de abril!! Es uno de mis meses preferidos del año 🙂

Reto Keep calm and read in English

El tercer y último reto al que me apunto es el del blog From Isi, que nos propone leer 10 ó 20 libros en inglés en 2014. Yo misma me había propuesto leer al menos 1 al mes en este idioma (de hecho, ahora mismo estoy con Madame Bovary), así que este reto me viene como anillo al dedo para tener una motivación extra.

twenty_books

Sigue leyendo Reto Keep calm and read in English

Reto Novela Histórica

Además del Reto Autores Eternamente Eternos, para 2014 también me apunto al Reto Novela Histórica organizado por Francisco del blog Un lector indiscreto.

wizard.php

Francisco propone 3 categorías: leer 15, 10 o 7 libros de este género. No sé si llegaré a los 15 libros, pero creo a los 10 seguro, teniendo en cuenta mis lecturas de este 2013, al que ya sólo le quedan horas.

Si también queréis participar, podéis consultar aquí las bases.

Lo libros que vaya leyendo de este género los iré incluyendo en esta entrada.

Progreso: 15 de 15 (100%)

  1. El Coraje de Miss Redfield, de Ana R. Cañil
  2. El Testigo Invisible, de Carmen Posadas
  3. Madame Bovary, de Gustave Flaubert
  4. La vida cuando era nuestra, de Marian Izaguirre
  5. Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa
  6. Reinas de España, Las Austrias, de María José Rubio
  7. La ladrona de libros de Marcus Zusak
  8. Siete días de gracia, de Carla Gràcia Mercadé
  9. Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes
  10. Entre tonos de gris, de Ruta Sepetys
  11. El jardín de Dachau, de Ellen Marie Wiseman
  12. La sonata del silencio, de Paloma Sánchez-Garnica
  13. Tiempo de cenizas, de Jorge Molist
  14. La confesión de la reina, de Victoria Holt
  15. Cartas a Palacio, de Jorge Díaz
  16. Reinas Malditas, de Cristina Morató
  17. El umbral de la eternidad, de Ken Follet
  18. La reina de las lavanderas, de Carmen Gallardo

RETO SUPERADO!!!