Khaled Hosseini es uno de los autores más aclamados en los últimos años a nivel mundial. Sus primeras dos novelas, Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos fueron un auténtico éxito, con versiones cinematográficas incluidas. Seguro que muchos las habréis leído porque son grandes libros, de esos que recomiendas y prestas a amigos o familia. Y las montañas hablaron es su última publicación, que aun siendo de una calidad notable, para mí no está a la altura de las dos anteriores novelas.
Y las montañas hablaron comienza en la mitad del siglo XX con un fabuloso cuento que Saddar le narra a sus hijos Abdullah y Pari en el camino desde su pequeña aldea a Kabul, la capital de Afganistán. Abdullah cree que se trata de un viaje normal para visitar a su tío Nabi, chófer de un aristócrata de la ciudad. Sin embargo, no es así. Sin que nadie le explique por qué, su hermana Pari no regresa con ellos a su aldea dejando un vacío para siempre en su vida.
A partir de ese momento, conoceremos qué fue de Pari y Abdullah a través de otros personajes como el propio tío Nabi y de los hijos que tendrán Pari y Abdullah décadas después, pues este libro se estructura en capítulos dedicados a cada personaje con un uso distinto de los narradores. Una estructura que va resolviendo las incógnitas muy poco a poco, creando cada vez más interés para el lector pero con ciertos altibajos. Algunos capítulos o, mejor dicho, algunos personajes son completamente imprescindibles para armar las piezas de este puzzle. Cada detalle de su vida, trivial o crucial, son importantes. Sin embargo, hay otros cuyos capítulos me parecieron densos, con muchos rodeos y subtramas enrevesadas y poco justificadas. No por ello dejaría de recomendar esta novela, pero, en mi opinión, este autor tiene tanto talento que no me esperaba encontrarme con una pega así en uno de sus libros.
No obstante, hay dos cosas que se repiten en este libro frente a los dos anteriores y que son dignas de mencionar. La primera, que sobre toda la novela subyace la denuncia social y política a las innumerables atrocidades cometidas en Afganistán sobre la sociedad civil desde hace décadas. La segunda, que Hosseini nos presenta de nuevo la relación irrompible y única entre dos personas, les pase lo que les pase y sea cual sea el entorno que les rodee. En este caso son los hermanos Abdullah y Pari, como lo fueron Marian y Laila en Mil soles espléndidos o Amir y Hassan en Cometas en el cielo.
En definitiva, una lectura amena aunque me gustase menos que los otros libros de este autor. Por eso os animo a leer Y las montañas hablaron para comparar impresiones. Creo que como Dispara, yo ya esto muerto o Misión Olvido, es de esos libros que generan muy diversas opiniones.
Incluyo este libro en el reto Keep Calm and Read in English.
Hola Inés,
Me ha gustado este libro pero prefiero Mil soles espléndidos. El que no me acabó de gustar fue cometas en el cielo. Debo ser de las pocas. Te dejo mi reseña completa y te invito a que pases por allí, saludos!
https://sofamantaylibro.wordpress.com/2017/06/17/y-las-montanas-hablaron/
Me gustaMe gusta
es uno de los que quiero leer próximamente 😉
Me gustaMe gusta
Estaré atenta a tus opiniones cuando lo leas 😉
Me gustaMe gusta
He oído hablar muy bien de él!!!
Me gustaMe gusta
Sí, este autor tiene mucho talento. Todos sus libros son buenos, aunque éste algo menos.
Me gustaMe gusta
Las dos primeras me encantaron y ésta está a la espera. Casi todos coincidís que no es tan buena como las anteriores
Besos
Me gustaMe gusta
Sí, pero aún así te recomiendo leer ésta. Está bien.
Un beso
Me gustaMe gusta
En general todos los comentarios estáis de acuerdo en valorar positivamente esta lectura, pero por debajo de las dos anteriores. Que tenían un nivel alto, hay que decir, así que deduzco que esta sigue siendo una buena lectura que ahí sigue en pendientes.
Besos
Me gustaMe gusta
Sí eso eso. No es que esta novela sea mala, es que en comparación con las otras dos no es está al nivel, pero porque las otras dos eran excelentes.
Un beso
Me gustaMe gusta
Oh, a mi sus otros dos libros me encantaron y espero que este me guste…!!
Me gustaMe gusta
Yo creo que te gustará pero a ver si tanto como los otros dos!
Me gustaMe gusta
Le tengo muchas ganas, esperando a que salga en bolsillo estoy!
Besos
Me gustaMe gusta
Pues a disfrutarla cuando te pongas a leerla!!
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo. Esta novela en calidad es superior pero sus dos novelas anteriores consiguieron llegarme más.
Me gustaMe gusta
Sí, las otras dos tienen algo que te llena. Quizás sea menos personajes… ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Lo leí hace unos meses y me gustó mucho, pero me ocurre lo mismo, no tanto como los anteriores, aún así me pareció una novela muy buena
Besos
Me gustaMe gusta
Sí, es una buena novela, pero el listón de las anteriores estaba muy alto.
Un beso
Me gustaMe gusta